Los bosques primarios mundiales. Bosque tropical en Malasia La propaganda ecologista “La producción industrial de productos tales como el aceite de palma, la soja, la carne y los lácteos, está destruyendo nuestros bosques y otros ecosistemas y empujando nuestro planeta al borde del colapso”. ¿De qué va ese supuesto “colapso planetario”, aparte de atemorizar a […]
Mucho ruido y casi ninguna nuez. Total fracaso de la Cumbre Climática de Madrid
Fracaso de la Cumbre Climática. Las mujeres también pueden fracasar, como estas tres. Teresa Ribera (Ministra de Transición Ecológica de España, en funciones). Carolina Schmidt (Presidente COP25 y Ministra Medio Ambiente de Chile). Patricia Espinosa (Secretaria Ejecutiva del UNFCCC) Cuando la cumbre climática de Madrid -por fin- se clausuró el domingo día 15, con dos […]
Incendios en el Amazonas: una de las menores superficies quemadas en 17 años
Marcados con líneas inclinadas los estados en los que se producen incendios en el Amazonas de Brasil: el Amazonas Legal “Emergencia forestal”, “catástrofe mundial”, “suceso extremo por el cambio climático”, “golpe mortal a los pulmones del planeta”, “gravísimas irresponsabilidades” … Estas y otras muchas expresiones catastrofistas han sido repetidas miles de veces por los medios […]
Seria oposición al Pacto Mundial sobre Migración
Noviembre de 2015. Los Balcanes El Pacto Mundial sobre Migración -el primero de su género-, auspiciado por Naciones Unidas, será adoptado formalmente por la gran mayoría de los países del mundo los próximos días 10 y 11 de diciembre en la Conferencia de Marrakech (Marruecos), pacto cuyo texto fue acordado de modo provisional por la […]
Ni Bolsonaro es ultraderecha ni Fernando Haddad (PT) es izquierda moderada en Brasil
Fernando Haddad (PT) Jair Bolsonaro Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil -con un inapelable 55% de los votos (57,8 millones), frente al 44% de su contrincante (49,3 millones)- en las elecciones que se celebraron ayer, forma parte del tipo de políticos duros […]
La selva amazónica no retrocede por la sequía, en contra de lo previsto
La preocupante previsión del ecologismo de que el 40% de toda la selva amazónica podría quedar amenazada por cualquier sequía, no se produjo tras la gran sequía de 2005, la mayor en varias décadas. Las selvas tropicales tienen mucha mayor capacidad de resistencia de lo que se decía.
Compromisos de reducción de emisiones por países. Acuerdo de Copenhague
El primer gran paso para la puesta en práctica del llamado acuerdo de Copenhague era que cada país comunicase los compromisos que, unilateralmente, se proponía asumir. El 1 de febrero 2010, 55 países habían enviado la lista de sus objetivos a Naciones Unidas. Abajo se resumen los compromisos de los principales países.
Por qué ha fracasado la Conferencia de Copenhague sobre el cambio climático
El planteamiento de la UE de un tratado mundial de reducción de las emisiones, jurídicamente vinculante, ha resultado ser políticamente inviable. EE.UU. y China, no querían este tipo de instrumento, sino compromisos unilaterales, que no les ataran apenas las manos. Las constantes divisiones internas y la complejidad de los procedimientos de toma de decisiones, […]