Obama reaccionó a la pérdida del control de la Cámara Baja extralimitándose en el ejercicio de los poderes ejecutivos. Además, durante sus dos mandatos, concentró poder en las agencias federales, el escrutinio de cuyas medidas no es tan estricto como para los departamentos ministeriales. En definitiva, Obama incurrió en sucesivos abusos de poder.
EE.UU. comienza a exportar un saldo positivo de gas natural al exterior
EE.UU. está muy cercano a conseguir una total independencia para su suministro de gas natural, lo que no sucedía desde 1955. Además, su precio es tres o cuatro veces inferior al existente en Europa. La exportación de gas de EEUU continuará incrementándose.
Los empresarios europeos advierten de los riesgos de las políticas climáticas
La confederación de empresarios europeos, BusinessEurope, ha advertido a los negociadores de la UE en la Cumbre de Copenhague, que el coste directo para Europa de reducir las emisiones de CO2 un 20% en 2020, sería de 90.000 millones de euros al año, desde 2012 y a lo largo de varias décadas. Además, se aceleraría […]
EE.UU. y China dan un paso de cara a la Cumbre de Copenhague
Ni los objeticvos nacionales ofrecidos estos días por EE.UU. ni los de China para la cumbre climática suponen compromisos vinculantes, augurando para Copenhague un simple acuerdo político de intenciones, no un verdadero tratado internacional
Ante la Conferencia de Copenhague sobre el Cambio Climático
En la Conferencia de Copenhague probablemente no habrá acuerdo internacional legalmente vinculante, como se pretende, sino un mero pacto político general sobre políticas climáticas. Es previsible que la Unión Europea vuelva a quedar aislada en estas negociaciones. “La última oportunidad para salvar al planeta de un cambio climático catastrófico” se malogrará, afortunadamente.