Gran engaño chino en torno al origen y expansión inicial del coronavirus
El 24 de abril, el principal diario conservador de Francia, Le Figaro (que casi siempre tiene una cifra de difusión –ejemplares impresos vendidos- superior a la de Le Monde), publicó un artículo bajo el título que yo utilizo aquí.
(Nota: Los textos entre corchetes, las negritas y los posibles errores de traducción, son míos.)
“Coronavirus. El gran engaño chino”
“Le Figaro: Tras la aparición del Covid-19 en [la ciudad de] Wuhan, el pasado diciembre, el régimen chino nunca ha dicho la verdad sobre, al menos, tres cuestiones: su emergencia, amplitud y el balance de la pandemia. Los ¨asuntos dudosos¨ son numerosos y las críticas contra Peking empiezan a resonar un poco por todo el mundo.”
“En el principio, era el Verbo. En este caso, el del Presidente Emmanuel Macron, en una entrevista para el Financial Times, del 16 de abril: “Es manifiesto que han sucedido cosas de las que no tenemos conocimiento. Corresponde a China contarlas” …
No se trata de un arma bacteriológica
[Ante este vacío de información], “desde hace unos tres meses están circulando por internet especulaciones sobre los verdaderos orígenes … del Covid-19 … Digámoslo desde el comienzo [de este artículo]: el mencionado virus no es un arma bacteriológica, fabricada ex profeso …”, [que se haya empleado deliberadamente].
“El genoma del virus [que ya es conocido] … indica que es de origen natural. Por el contrario, continúan habiendo aspectos dudosos sobre su surgimiento. Conocemos la versión oficial [china]: la del mercado de animales de Wuhan, … donde un pangolín se habría infectado de un murciélago, y lo habría pasado a los humanos. Cada vez se elevan más voces cuestionando esta versión …” [versión que el director general de la OMS asumió en todo momento, retrasando con ello la advertencia del peligro en ciernes sobre todo el mundo].
“El [estadounidense] Bulletin of the Atomic Scientists, [tras descartar la hipótesis de una acción intencionada, afirma que los expertos] … no se ponen de acuerdo sobre el hecho de que [el virus] haya podido escaparse de un laboratorio de investigación”, [aunque correspondiera a un animal salvaje –por ejemplo, murciélago u otros- que procediera quizá de lejos de Wuhan, o a una vacuna aún en fase de desarrollo o experimentación contra alguna enfermedad infecciosa].
Posible escape accidental del virus de un laboratorio
“Si se adopta esta hipótesis de la liberación accidental del virus (que es la que propugna el Profesor Luc Montagnier, Premio Nobel de 2008 por el descubrimiento del virus VIH [del SIDA]), todas las miradas se vuelven hacia el laboratorio P4 [el de más alta seguridad] que se encuentra en la periferia de Wuhan …” [que se llama Instituto de Virología].
[Por otro lado] “Este 14 de abril el Washington Post hacía público unas comunicaciones diplomáticas [entre la Embajada de EE.UU. en Peking y el Departamento de Estado en Washington] de enero de 2018, en las que se mencionaban fallos de seguridad en este centro [de investigación] … tras la visita realizada al mismo por responsables de asuntos científicos de la Embajada … [Entre otras cosas, se decía que] “Las investigaciones en curso sobre el coronavirus en murciélagos, son importantes pero peligrosas”.
“Para complicar aún más este asunto … [hay] un segundo laboratorio en Wuhan, clasificado P2, de un menor grado de seguridad que el P4: el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CCP), situado a tan sólo unos cientos de metros del mercado [en cuestión]”. “Este laboratorio CCP mantiene unos 600 murciélagos, capturados a 1.000 km de distancia, en las provincias de Yunnan y Zhejiang, que les sirven para probar [posibles] vacunas contra diferentes formas de coronavirus” …
[Además], “un estudio publicado por dos [profesores] universitarios chinos … el pasado febrero en la web [europea para investigadores] ResearchGate (pero, más tarde retirado de la web), afirmaba que el mercado de animales [de Wuhan] nunca vendió murciélagos, porque no forman parte de los menús culinarios de la provincia” …
El Partido Comunista nunca quiere admitir “accidentes industriales”
“[En este punto, el periodista francés recuerda que] El régimen comunista chino nunca ha destacado por su transparencia. Para el Partido [Comunista], admitir un ¨accidente industrial¨ de consecuencias espantosas le supondría una pérdida de imagen. Y esto es algo que aborrece por encima de todo …”. [GJ. El principal principio de legitimación del régimen comunista de China es su capacidad para mantener el orden y la seguridad interiores y proporcionar la mejora constante del nivel de vida de la población]
“Regresemos al arranque de este affair. El primer caso comprobado de Covid-19 data del 8 de diciembre de 2019, pero hubo que esperar al 23 de enero de 2020 para que la ciudad de Wuhan fuera puesta en confinamiento [así como el resto de la provincia de Hubei]. Un confinamiento [que fue] drástico, pero tardío: durante aquellos 46 días el virus tuvo la oportunidad de desarrollarse y propagarse” … [al resto de China y a muchos otros países, ya el 23 de enero, como Japón, Corea del Sur, Singapur, Vietnam, Australia, EE.UU. …].
[En el diario británico The Telegraph, se dice lo siguiente el 26 de abril: “En 2007, tras el brote del SARS, la OMS adoptó unas nuevas Reglamentaciones Sanitarias Internacionales. Estas reglamentaciones –a las que China se sumó- reclaman que los países –signatarios- ¨informen a la OMS … dentro de las 24 horas … de cualquier suceso que pueda constituir una emergencia sanitaria pública de alcance internacional, que se haya presentado dentro de su territorio¨”. Mirar hacia la mitad, donde pone: Notification. Greater openness demanded by a world in which serious disease events are increasingly visible.]
El régimen chino permitió grandes concentraciones y millones de viajes
“Primera mentira: haber hecho creer a la población [china] que el Covid-19 era de origen alimentario y que no se transmitía entre humanos …”.
“[En base a aquella errónea caracterización de la nueva enfermedad] La vida continuó normalmente en Wuhan. El 18 de enero 2020 se celebró en Wuhan la ¨Fiesta de las Mil Familias¨, que comporta la concentración de una gran multitud de gente, vulnerando cualquier norma de prevención [ante una nueva enfermedad].”
“Con motivo del Nuevo Año Lunar [que se iba a celebrar el 25 de enero, aunque se suspendió en el último momento] 5 millones de personas salieron de la provincia de Hubei para reunirse con sus familiares en otras regiones chinas, quizá llevando con ellos el virus a guisa de regalo …” [Podemos añadir que, como el 23 de enero se cerró la provincia, muchos de sus habitantes en viaje se vieron imposibilitados a regresar hasta abril]
“China acusada de amañar las cifras”
“Comparado al de Europa, el balance oficial [chino] es ridículamente reducido para una nación de 1.400 millones de habitantes. Acusada de falsificar las cifras, Peking acaba de revisar al alza simbólicamente el número de sus víctimas. Ahora reconoce 3.869 fallecimientos en Wuhan (en lugar de 2.579, hasta el 17 de abril) y 4.632 [muertos] en todo el país”.
“Un cálculo rápido (número de muertes en Francia y en China, en relación a las respectivas poblaciones) permite hacerse idea de lo absurdo de este escrutinio: ¡es como si Francia [o España] tuviese una tasa de mortandad por el Covid-19, 90 veces superior a la de China!”. …
“Según Mathieu Duchâtel, director del programa Asia, del Institut Montaigne [Univ. de Burdeos], autor de un voluminoso informe [77 páginas] sobre esta cuestión … en unas [largas] grabaciones aparecen miles de personas haciendo cola para recuperar las cenizas de sus parientes … Extrapolando … el funcionamiento de los crematorios [de Wuhan] 19 horas al día, durante dos meses [febrero y marzo] … resultaría un total de 46.000 muertos sólo en [la ciudad de] Wuhan”, [lo que equivaldría a casi 12 veces la cifra oficial revisada, ofrecida por las autoridades de China para esa ciudad].
[El autor de este artículo en Le Figaro lo cierra con unas estrofas bien conocidas por los franceses del cantautor Jacques Dutronc, que en los 80 se casó con la cantante Françoise Hardy:] ¨Nos ocultan todo, no nos dicen nada¨ (On nous cache tout, on nous dit rien).
Los datos sobre el número de infectados en China desde luego parece sospechoso. Encima cada país ha contado los muertos y contagiados a su manera. La única forma de subsanarlo en el futuro me parece que es dotar de más poderes a la OMS en caso de emergencia sanitaria internacional.
Es difícil desde luego saber qué ocurrió en China esos primeros meses. Viendo prensa de enero, encontré esto en la página 27 de El País (sección de Sociedad)… qué poco sospechábamos lo que se nos venía encima.
“ El escepticismo es lógico tratándose de un país en el que no impera la libertad de información. Muchos recuerdan, además, el precedente del SARS, cuando las autoridades negaron la existencia del virus durante semanas. El Partido Comunista Chino ha hecho referencia a ese mismo episodio para advertir a las administraciones locales y regionales de que deben informar con exactitud sobre el curso de los hechos. “Todo aquel que no diga la verdad será clavado al pilar de la vergüenza para toda la eternidad”, proclamó este lunes Chan An Jian, perfil oficial en redes sociales de la Comisión Central de Asuntos Políticos y Jurídicos, brazo supervisor del Partido en materia legal. Esta sentencia se suma a la intervención de ayer del secretario general Xi Jinping, en la que llamaba a “tomarse en serio” la contención del brote.”
https://www.google.es/amp/s/elpais.com/sociedad/2020/01/21/actualidad/1579603091_184823.amp.html
Buenos días. Disculpe el retraso en responderle. Es cierto que casi todo el mundo se vio sorprendido de la amplitud que finalmente ha adquirido esta pandemia. Pero, por ejemplo, que las autoridades chinas negasen experesamente su transmisión entre humanos cuando ya les constaba, resulta imperdonable, lo haga quien lo haga.
Tiene raqzón en que, cuando se efectúe en el futuro el examen profundo de lo sucedido, una de las conclusiones seguramente será el reforzamiento de algunas de las actuales competencias de la OMS, ya que no hay ninguna otra organización que pueda asumir estas funciones de pronta alerta ante graves peligros sanitarios.
Gracias por sus comentarios y reciba un cordial saludo,
Gustavo Jaso