Uno de los atolones de coral, de unos 8 km de ancho. Tetiaroa (Polisenia Francesa) Tiene varias islas propias y algunos islotes. Pinchar aquí para acceder a un vídeo sobre Tetiaroa. La forma predominante de los atolones (atolls, en inglés), más o menos en circunferencia o de forma ovalada y más o menos completa, […]
Los límites al crecimiento económico. Amenaza para el bienestar de todos los países
Límites al crecimiento económico internacional ¡EL FINAL ESTÁ … 1980 1999 … CERCA! Refrán español. No hay peor ciego, que el que no quiere ver. Fuente: Robertson (GWPF) Cuestionamiento del papel central del crecimiento económico En los pasados años y décadas, múltiples y variadas políticas alternativas de la izquierda –a veces asumidas por gran parte de […]
Los multimillonarios verdes empeñados en imponernos sus preferencias políticas
Fotografía de los multimillonarios verdes, simplemente decorativa Por las razones que sean -entre ellas, mucha ingenuidad-, en países como España se sigue viendo a las organizaciones como Greenpeace, WWF-Adena y Friends of the Earth (Amigos de la Tierra) como grupos de esforzados jóvenes idealistas lo que, quizá, se correspondiera con sus orígenes en los años […]
Malas noticias para los ecologistas radicales. Los osos polares no están desapareciendo sino prosperando
27 de febrero. Día internacional de los osos polares La semana pasada, el 27 de febrero, fue el Día internacional de los Osos Polares. Con esta ocasión, la Dra. Susan Crockford, una zoóloga canadiense, con más de 40 años de experiencia profesional, ha publicado un informe (de febrero de 2019) sobre el estado actual de […]
Ecologistas radicales versus naturalistas
Desde hace unos veinte años hay que esforzarse para identificar la presencia de naturalistas entre la pléyade de organizaciones del ecologismo radical compitiendo por ocupar la posición más sensacionalista en este campo. Muchas de ellas cuentan ahora con presupuestos multimillonarios, impensables en la época «gloriosa» y sacrificada de los 70s: WWF (que en España actúa […]
El fracking en Europa está quedando estrangulado, antes de echar a andar, por el ecologismo y la irresponsabilidad de los gobiernos de Reino Unido, Alemania, Francia … y de la Comisión Europea
Inmensas cantidades de gas natural se están desperdiciando bajo tierra por no permitir que se desarrolle el fracking en Europa. (Foto de Pensilvania; yacimiento Marcellus. Las viviendas y propiedades cercanas reciben elevadas rentas mensuales de las compañías privadas, no subvenciones, y siguen habitadas. Acabada la fase de perforación –unos 3 meses-, la contaminación acústica y […]