Fray Junípero Serra ante una misión. Participación indígena en las misiones. Por término medio, a comienzos del s. XIX (antes de la independencia de México en 1821, con la que obtuvo el poder sobre la actual California), entre 500 y 1.000 indios habitaban en cada una de las 21 misiones creadas por los franciscanos en […]
El histórico federalismo en EEUU ahora reforzado por Trump
El federalismo en EEUU. Los Estados frente a la Administración federal. Estados Unidos nació –formalmente- con su declaración de independencia del 4 de julio de 1776, frente a la Corona británica, como una confederación de 13 estados que, en dicha fecha proclamaron su independencia y soberanía, a partir de las preexistentes trece colonias británicas. A […]
Los indígenas de California casi fueron exterminados por los estadounidenses, no por los españoles
Indígenas de California “A diferencia de la frontera Anglo-Americana en Norteamérica, que en gran medida excluía a los nativos [de sus nuevas comunidades y centros de población], España procuraba incluirlos en las sociedades de su nuevo mundo”. Esta afirmación del historiador estadounidense David J. Weber señala con acierto un factor diferencial esencial sobre la colonización […]
TVE, la Administración Trump y los billetes de 20$
Presentador de TVE Carlos Franganillo y los anunciados billetes de 20 dólares USA Bajo el socialista (PSOE) e izquierdista presidente de España, Pedro Sánchez, la oficial Televisión Española (TVE) ha convertido los noticiarios en descarados programas de propaganda política, con una total parcialidad y constante manipulación de las noticias, nacionales e internacionales. Ayer, en el […]
La colonización de California por España
Misión San Francisco de Asís. 1776. San Francisco. (Colonización de California) Fue totalmente lógico que desde finales del s. XIX hasta la década de 1980, en California y en el conjunto del país, se considerara a Fray Junípero Serra “padre fundador de California”. Desde 1931 la estatua del fraile franciscano está colocada en la Sala Nacional […]
La retirada de estatuas de Colón y la hipocresía anglosajona
Mapa referido a 1776 (Declaración de Independencia). Río Misisipi, límite del territorio de España (Las estatuas de Colón) El buenismo retira las estatuas de Colón A iniciativa de alcaldes y activistas de lo políticamente correcto, principalmente de izquierda, prosigue en Estados Unidos un goteo de retirada de estatuas de Colón. También continúa la sustitución de […]
Impacto histórico de los europeos en la salud de los indios de América. No hubo un genocidio español
Los españoles no cometieron ningún genocidio americano Ahora que se aproxima el aniversario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de octubre, como cada año se reactivará la corrección política de la izquierda estadounidense que tratará al gran navegante y descubridor como a un genocida. Por ello conviene volver a recordar la verdadera […]
Introducción a la colonización española de gran parte del actual EEUU
En su momento de máxima expansión (finales del s. XVIII y comienzos del s. XIX) los territorios españoles comprendían casi la mitad del presente Estados Unidos. En siglos anteriores (el XVI y XVII) colonizadores españoles habían ascendido por la Costa Este, creando misiones y fortines (a los que se llamaba presidios) hasta a unos 500 […]
Diseñar América. El legado de España en los Estados Unidos
Los colonizadores españoles trazan “los puntos” en un extensísimo territorio sobre el que se asienta la colonización: levantan misiones, construyen presidios (esto es, fuertes), planifican ciudades y crean toponimia. Se trazan caminos (los 5 Caminos Reales), de varias decenas de miles de kilómetros de longitud, para comunicar asentamientos y núcleos de población en gran parte […]