Fracaso de la COP26 en Glasglow (Reino Unido) Nada más finalizar la Cumbre del Clima en Glasglow, el sábado día 13, la cadena televisiva europea Euronews, titulaba así su última crónica, en su web: “Decepción en la COP26” [por el acuerdo final] (Las explicaciones entre corchetes y las negritas, son mías) A continuación, Euronews añadía: […]
Mucho ruido y casi ninguna nuez. Total fracaso de la Cumbre Climática de Madrid
Fracaso de la Cumbre Climática. Las mujeres también pueden fracasar, como estas tres. Teresa Ribera (Ministra de Transición Ecológica de España, en funciones). Carolina Schmidt (Presidente COP25 y Ministra Medio Ambiente de Chile). Patricia Espinosa (Secretaria Ejecutiva del UNFCCC) Cuando la cumbre climática de Madrid -por fin- se clausuró el domingo día 15, con dos […]
Una alternativa climática realista, frente al circo de Madrid: la COP25
A pesar de la cumbre de Madrid se va abriendo paso una alternativa climática realista En estas semanas de diciembre (del día 2 al 13) está teniendo lugar en Madrid la –nueva- Cumbre del Clima (COP25), de Naciones Unidas, que se debería haber celebrado en Santiago de Chile. Este enésimo circo, con los representantes públicos […]
Compromisos de reducción de emisiones por países. Acuerdo de Copenhague
El primer gran paso para la puesta en práctica del llamado acuerdo de Copenhague era que cada país comunicase los compromisos que, unilateralmente, se proponía asumir. El 1 de febrero 2010, 55 países habían enviado la lista de sus objetivos a Naciones Unidas. Abajo se resumen los compromisos de los principales países.
Por qué ha fracasado la Conferencia de Copenhague sobre el cambio climático
El planteamiento de la UE de un tratado mundial de reducción de las emisiones, jurídicamente vinculante, ha resultado ser políticamente inviable. EE.UU. y China, no querían este tipo de instrumento, sino compromisos unilaterales, que no les ataran apenas las manos. Las constantes divisiones internas y la complejidad de los procedimientos de toma de decisiones, […]
Fracasa la Conferencia de Copenhague. Análisis de sus resultados
Fracasa la Conferencia de Copenhague de manera desastrosa. De las 180 páginas del texto previsto, en el último momento se adoptó un micro-acuerdo de 3 páginas, que no vincula jurídicamente a ningún estado. Los estados podrán decidir unilateralmente lo que se comprometen a hacer, en qué plazo y, si lo desean, retirar por su […]
La cumbre de Copenhague al borde del abismo a la espera de los líderes
36 horas antes del cierre de la cumbre, hay una variedad de borradores -incompatibles entre sí- circulando por el centro de convenciones de Copenhague; unos de dos páginas y otros de veintitantas. A falta de un imprevisible milagro, una vaga declaración de intenciones parece lo único que podrán conseguir los líderes mundiales en día […]
Los empresarios europeos advierten de los riesgos de las políticas climáticas
La confederación de empresarios europeos, BusinessEurope, ha advertido a los negociadores de la UE en la Cumbre de Copenhague, que el coste directo para Europa de reducir las emisiones de CO2 un 20% en 2020, sería de 90.000 millones de euros al año, desde 2012 y a lo largo de varias décadas. Además, se aceleraría […]
El jefe de la oposición en Australia obligado a dimitir
A cuatro días de la apertura de la cumbre climática, los intentos de última hora por parte de algunos países desarrollados –como Australia- de forzar la adaptación de planes contra el cambio climático que ofrecer en Copenhague, han desembocado en crisis políticas nacionales.
EE.UU. y China dan un paso de cara a la Cumbre de Copenhague
Ni los objeticvos nacionales ofrecidos estos días por EE.UU. ni los de China para la cumbre climática suponen compromisos vinculantes, augurando para Copenhague un simple acuerdo político de intenciones, no un verdadero tratado internacional
Ante la Conferencia de Copenhague sobre el Cambio Climático
En la Conferencia de Copenhague probablemente no habrá acuerdo internacional legalmente vinculante, como se pretende, sino un mero pacto político general sobre políticas climáticas. Es previsible que la Unión Europea vuelva a quedar aislada en estas negociaciones. “La última oportunidad para salvar al planeta de un cambio climático catastrófico” se malogrará, afortunadamente.