El Acuerdo de Paris prácticamente no va a evitar el calentamiento mundial, tan sólo 0,2ºC, a final de siglo. Pero el coste de esta política para los países desarrollados sería de unos 3 millones de millones de dólares, por año, durante varias generaciones. La economía de EE.UU. va a crecer más rápidamente colocándose fuera de […]
Por qué ha fracasado la Conferencia de Copenhague sobre el cambio climático
El planteamiento de la UE de un tratado mundial de reducción de las emisiones, jurídicamente vinculante, ha resultado ser políticamente inviable. EE.UU. y China, no querían este tipo de instrumento, sino compromisos unilaterales, que no les ataran apenas las manos. Las constantes divisiones internas y la complejidad de los procedimientos de toma de decisiones, […]
Fracasa la Conferencia de Copenhague. Análisis de sus resultados
Fracasa la Conferencia de Copenhague de manera desastrosa. De las 180 páginas del texto previsto, en el último momento se adoptó un micro-acuerdo de 3 páginas, que no vincula jurídicamente a ningún estado. Los estados podrán decidir unilateralmente lo que se comprometen a hacer, en qué plazo y, si lo desean, retirar por su […]
La cumbre de Copenhague al borde del abismo a la espera de los líderes
36 horas antes del cierre de la cumbre, hay una variedad de borradores -incompatibles entre sí- circulando por el centro de convenciones de Copenhague; unos de dos páginas y otros de veintitantas. A falta de un imprevisible milagro, una vaga declaración de intenciones parece lo único que podrán conseguir los líderes mundiales en día […]
EE.UU. y China dan un paso de cara a la Cumbre de Copenhague
Ni los objeticvos nacionales ofrecidos estos días por EE.UU. ni los de China para la cumbre climática suponen compromisos vinculantes, augurando para Copenhague un simple acuerdo político de intenciones, no un verdadero tratado internacional