Georgia Meloni toma posesión, ante el Presidente Mattarella.
“La nueva primera ministra Georgia Meloni y sus ministros, que forman el gobierno situado más a la derecha y el más euroescéptico de Italia desde 1946, han jurado su cargo la mañana del sábado [día 22 de octubre] en el Palacio del Quirinal, en Roma. La ceremonia, bajo los oros de este palacio que domina Roma, que fue la residencia de los papas y de los reyes de Italia antes de convertirse en la sede de la presidencia de la República, se desarrolló en presencia del Jefe del Estado, el Presidente Sergio Mattarella”.
Así comenzaba su crónica el diario conservador francés Le Figaro.
Palacio del Quirinal. Sede de la Presidencia de la República.
Consciente de la urgencia que requiere las diversas crisis en las que está sumido el país, la nueva primera ministra ha concluido el proceso de formación de su gobierno en un tiempo récord: únicamente han transcurrido ocho días entre la constitución de las cámaras del parlamento (el 14 de octubre) y la toma de posesión del gobierno. En anteriores ocasiones se han necesitado entre tres y seis semanas, para este proceso, de negociación entre los socios de gobierno.
Esta semana, las dos cámaras del parlamento deberán convalidar el nuevo ejecutivo, pero no se esperan sorpresas ya que entre los tres partidos coaligados disponen de suficiente mayoría parlamentaria (simple), lo que no ha sido el caso de algunos anteriores gobiernos en Italia.
A quien, quizá, le extrañe una coalición gubernamental de tres partidos, le informo que -por ejemplo- el anterior ejecutivo, presidido por el prestigioso tecnócrata Mario Draghi (quien fue presidente del Banco Central Europeo), lo integraban 6 partidos. En Italia, por su sistema electoral, proliferan las formaciones presentes en su parlamento
Rápida constitución del gobierno y posición de Berlusconi
Por consiguiente, a diferencia de muchos anteriores gobiernos de Italia, la formación del nuevo ejecutivo se está fraguando de manera ágil, a pesar de que los medios de izquierda y muchos de derecha destacan aspectos negativos secundarios, como los intercambios de desaires entre Georgia Meloni y el funesto Silvio Berlusconi (que tiene 86 años).
Sobre esta faceta, recordemos que Berlusconi no entra en el gobierno, ni tampoco ha sido nombrado presidente del Senado, como él deseaba. Naturalmente, varios políticos de su ámbito sí que han conseguido puestos relevantes, para tratar de garantizar la estabilidad del nuevo gobierno.
A pesar de lo anteriormente dicho, si el gobierno llegara a romperse en el futuro, lo más probable es que esto sucediera por las intrigas de Berlusconi. Aunque, como veremos a continuación, varios de los ministros nombrados para satisfacer a Berlusconi cuentan con una gran personalidad y trayectoria políticas, no son meros títeres del multimillonario.
Pensar en rupturas de gobierno, desgraciadamente no es ninguna novedad en Italia: desde la creación de la República en 1946, se han sucedido 67 gobiernos, dando una media de únicamente 13 meses por gobierno. Una gran inestabilidad política ha sido un rasgo casi permanente en Italia, que todavía pervive.
Por cierto, Georgia Meloni (de 45 años) desea introducir algunas reformas constitucionales para tratar de atenuar este problema, pero eso lo veremos en su momento; en todo caso, estos tres partidos no disponen de la mayoría parlamentaria cualificada para introducir estas reformas por su cuenta.
Reparto de carteras ministeriales en el gobierno de coalición
No hay que olvidar que en las elecciones de finales de septiembre el partido de Georgia Meloni –Fratelli d´Italia (Hermanos de Italia)- logró una gran ventaja con respecto a sus socios: casi el 26% de los votos, frente a 9% de la Liga (de Mateo Salvini) y al 8% de Forza Italia (de Silvio Berlusconi).
Georgia Meloni, que ha acumulado una prolongada experiencia parlamentaria (desde 2006), no obstante, sólo fue ministra en una ocasión, durante casi 3,5 años (2008-2011). Posiblemente, para compensar dicha insuficiencia, se ha rodeado de unos pocos ministros experimentados, de su partido y de los otros dos.
De las 24 carteras, Fratelli d´Italia cuenta con nueve (aparte de la jefe de gobierno). A cada uno de sus dos socios de gobierno, Meloni le ha concedido cinco carteras. Como se ve, numéricamente han obtenido mucha más representación de lo que les correspondería por su porcentaje de votos; con ello, Meloni parece perseguir la mayor estabilidad posible para su ejecutivo.
Meloni también busca una aproximación a las instituciones de la UE y cierta continuidad con el ejecutivo del primer ministro saliente Mario Draghi
Georgia Meloni, que nunca ha propugnado abiertamente el abandono de la Unión Europea, aunque sea euroescéptica, ha sabido ahora efectuar nombramientos que sean bien vistos desde Bruselas.
Para ello, ha designado a Antonio Tajani como Ministro de Exteriores y también Viceprimer ministro. Tajani (de 69 años) ha sido presidente del Parlamento Europeo. Por otro lado, Tajani es un aliado político de Berlusconi, pero es muy improbable que vaya a actuar como un simple peón de él.
Antonio Tajani. Viceprimer ministro y Ministro de Exteriores.
Giancarlo Giorgetti (de 55 años) es el Ministro de Economía y Finanzas. Cartera clave de la que ya venía siendo titular bajo el primer ministro italiano (de corte europeísta) Mario Draghi, por lo que ha adquirido relaciones en las instituciones de la UE. Este ministro es un dirigente del partido La Liga.
Giancarlo Giorgetti. Ministro de Economía y Finanzas.
Por otro lado, Meloni ha creado dos puestos de viceprimeros ministros, uno para cada uno de sus partidos coaligados. Como dije, uno lo ha ocupado Antonio Tajani (aliado de Berlusconi) y otro ha sido para el partido La Liga, concretamente para su secretario federal, Mateo Salvini. Este radical e impredecible político quería haber recuperado su puesto de Ministro del Interior (de años atrás), para impedir las entradas de emigrantes ilegales; pero Meloni ha preferido encomendar esta cartera a un técnico, sin relieve político, para evitar encontronazos con la Comisión Europea por las previsibles actuaciones impulsivas de Salvini. Ahora bien, ha nombrado a Salvini Ministro de Infraestructuras, donde sus excesos podrán tener muchas menores repercusiones políticas.
Mateo Salvini. Secretario Federal de La Liga. Viceprimer ministro.
Según se viene comentando, la nueva primera ministra mantiene una buena relación con su predecesor, el moderado y experimentado Mario Draghi (anterior presidente del Banco Central Europeo), a quien seguramente consultará con cierta frecuencia.
“El ejecutivo de Meloni es un gobierno de derecha clásico”
Le Figaro, el diario conservador francés, recoge las siguientes declaraciones del politólogo italiano Lorenzo Castellani, de LUISS (Universidad Internacional Libre Guido Carli, de Roma):
“El gobierno Meloni es, a fin de cuentas, un gobierno de derecha clásico, conservador y proteccionista, pero sólo moderadamente nacionalista … En cualquier caso, no es un gobierno de extrema derecha; ninguno de sus ministros ha cuestionado nunca radicalmente el sistema europeo o la democracia. Casi todos son hijos de papá, que se iniciaron en política en la democracia cristiana”.
Quienes, desde medios de izquierda o de derecha no cesan de hablar de este gobierno como de ultraderecha o de extrema derecha, lo que hacen es pura propaganda y manipulación política.
Por cierto, ateniéndonos a sus integrantes, el actual Gobierno de España debería ser tildado -con propiedad- de extrema izquierda, ya que al extremismo de su presidente -Pedro Sánchez (PSOE)- se añaden varios ministros de un partido comunista, denominado Unidas Podemos (UP).
Permítanme que haga una digresión acerca del origen social de la nueva primera ministra italiana. Según recogí en un anterior artículo, “la revista francesa Valeurs Actuelles nos cuenta que Meloni ¨nació de la unión de un asesor fiscal comunista y de una ama de casa de derecha y fue creciendo en una familia acomodada del popular barrio romano de Garbatella. [Posteriormente,] El padre les abandonó¨ -estableciéndose en Canarias-, cuando ella tenía 11 años, sufriendo un empeoramiento su situación económica”.
“Meloni expresa los valores conservadores tradicionales”
La comentarista del principal diario conservador británico The Telegraph, Allison Pearson, titula de la siguiente elocuente manera su reciente artículo:
“Georgia Meloni no es de extrema derecha, sino que simplemente dice lo que todos pensamos [en Reino Unido]. Cuando escucho hablar a la nueva primera ministra de Italia, oigo expresar los valores conservadores tradicionales que comparten millones [de británicos]”.
Luego, la comentarista Allison Pearson continúa de este modo: “He aquí una política que habla sobre la familia y la nación, que se opone a la globalización que convierte a las personas en anónimos sujetos de consumo. Ella dice si a fronteras seguras y no a la inmigración en masa, y dice sí a la identidad sexual de las personas y no al revoltijo de las políticas de género”. “¿Por qué se califican actualmente de extrema derecha a estas concepciones de millones de personas normales?”
Cambios en la denominación de los ministerios
Aunque esto supone un cambio menor, mencionemos los nuevos nombres que han recibido algunos departamentos ministeriales bajo Georgia Meloni.
En primer lugar, el Ministerio de Igualdad y Familia, que pasa a ser Ministerio de Familia, Natalidad e Igualdad.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Políticas Forestales, ha tomado el nuevo nombre de Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria, para resaltar la importancia de la autonomía en el suministro de los productos alimentarios, frente a una excesiva dependencia de la importación desde fuera de la UE.
El Ministerio de la Transición Ecológica, nombre que supone la quintaesencia de las políticas ecologistas y de la transformación progresista de la energía y de la sociedad, se denomina ahora Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética; este nombre pone el énfasis en la importancia de la autonomía nacional en el suministro de productos energéticos.
Otros artículos de mi blog sobre esta cuestión
«La victoria de Meloni supone un gran paso adelante para la derecha dura en Europa» (NYT). 30 de septiembre de 2022.
Las elecciones en Italia, nuevo eslabón en la rebelión conservadora en Europa. 26 de septiembre de 2022
Deja una respuesta