“¡Amnistía Internacional no tiene vergüenza!” Amnistía Internacional es la hipócrita.
Con ocasión de la invasión rusa de Ucrania y de la excepcional ayuda ciudadana y pública que los refugiados de esta guerra (principalmente, mujeres, niños y ancianos) están recibiendo en la Europa democrática, la organización buenista Amnistía Internacional, no está dejando de criticar la “doble vara moral” (esto es, la hipocresía) de los gobiernos e –implícitamente- de los ciudadanos europeos.
Y, como siempre que sale a la palestra alguna descalificación radical contra cualquier aspecto de los países occidentales, la televisión pública de España (TVE), no para de destacarlo en sus noticiarios estos días. Hoy en día, TVE está controlada por el gobierno socialcomunista, del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez (PSOE). Pero –en todo momento- la redacción de TVE está plagada de periodistas progres y radicales, incluso cuando el Partido Popular (PP) ocupa el poder en Madrid. En España la “televisión pública” es siempre de la izquierda extrema.
La avalancha de inmigrantes ilegales a Europa en 2015-2016
Amnistía Internacional se refiere ahora, especialmente, a la actitud desaprobatoria (contra la inmigración ilegal) que se extendió por toda Europa en 2015, de España a la Laponia finlandesa, del Reino Unido a Grecia, con ocasión de la crisis inmigratoria de finales de 2015 y comienzos de 2016, a la que se denomina –eufemísticamente- “la crisis de los refugiados por la guerra de Siria”. En 2015 entraron 1,3 millones, por encima de las cifras históricas y, en 2016, casi 400.000, totalizando 1,7 millones.
Según Amnistía Internacional, el comportamiento actual frente a los refugiados de Ucrania, “debe ser el que se aplique siempre a partir de ahora” y “debió ser así, también, en 2015 con ocasión de la guerra de Siria.
¿Y eso por qué? ¿Acaso las naciones no deben disponer de la libertad para actuar en cada caso como consideren más oportuno, siempre que se respeten las conductas humanitarias mínimas definidas en los convenios internacionales?
Amnistía Internacional sabe de sobra que sus planteamientos sobre una supuesta “igualdad de trato” en unas y otras crisis migratorias, comportan un totum revolutum, para intentar colar de rondón en Occidente a decenas o cientos de millones de inmigrantes ilegales (destruyendo con ello a los países de acogida), como si se trataran de verdaderos refugiados.
Agnés Callamard. Secretaría General de Amnistía Internacional, desde 2021.
Amnistía Internacional nunca consideró “terroristas” a los asesinos vascos de ETA
Disculpen que introduzca aquí, brevemente, el principal motivo por el que los españoles de bien no podemos más que aborrecer a los despreciables dirigentes de la organización Amnistía Internacional (AI). Esto no supone desmerecer el trabajo valioso que puedan realizar bastantes de los activistas de base de esta ONG, quienes –sorprendentemente- hacen la vista gorda respecto a sus dirigentes.
Durante los años 90, ETA cometió cientos de asesinatos y dejó a varios miles más mal heridos, para el resto de sus vidas. Esta actividad criminal estaba motivada por su ideología nacionalista radical, de la mano de sus posiciones políticas de extrema izquierda.
Como Amnistía Internacional (AI) se ha basado siempre en una concepción izquierdista de la sociedad (derecho al aborto, reivindicaciones del lobby LGBT, “equidistancia” entre los asesinos -de izquierda- y sus víctimas, etc.), no cabe duda que ha sentido una profunda comprensión hacia el programa político de ETA.
Por ello, en aquella década, Amnistía Internacional nunca denominó» terroristas» a los asesinos etarras.
Como un simple ejemplo, traten de encontrar esta denominación en un documento de AI, de 1999. Pinchen aquí y luego, abajo, abran “Documentos Adjuntos” y den a “Descargar”.
Sólo aparece el término “terrorista” o “terrorismo” cuando se citan documentos de las autoridades o legislación españolas. Para los progresistas dirigentes de Amnistía Internacional, sólo existió un “grupo armado vasco”.
En mi época como dirigente de la asociación ciudadana Foro Ermua, al comienzo de los años 2000, de combate político contra ETA, les pedimos a Amnistía Internacional que llamaran a las cosas por su nombre, pero nunca respondieron ni corrigieron su vil eclecticismo moral.
A.I. siempre reclamaba, entonces, que las fuerzas policiales españolas no “torturaran” a los etarras, pero apenas exigía que ETA dejara de asesinar.
Verdaderos refugiados frente a inmigrantes económicos ilegales
Es curioso que, ahora, no poca gente esté sorprendida de que “Polonia esté acogiendo a muchos ucranianos” –a día de hoy, son ya 2,3 millones, según NNUU-, cuando “en 2015 no quiso recibir a nadie”.
La respuesta a aquel interrogante, la dio el Gobierno polaco, en enero: “Polonia está dispuesta a acoger hasta un millón de ¨verdaderos refugiados¨ procedentes de Ucrania”. De momento, ya ha recibido a más del doble de aquella generosa cifra: muchísimo más que cualquier otro país del continente. Francia, por ejemplo, de momento apenas ha recibido 30.000 refugiados …
Lo que Polonia rechazó en 2015 –contestación que se extendió por amplios sectores de toda Europa- era recibir, con el pretexto de la guerra en Siria, a cientos de miles de inmigrantes económicos, que querían forzar su entrada en nuestro continente de manera ilegal.
Pero, ¿cómo se puede saber que aquellas interminables colas de miles y miles de personas, en 2015-2016, que violaron las fronteras de Grecia, Hungría, Austria, Italia, etc., estaban realmente formadas, sobre todo, por inmigrantes económicos?
Todos sabemos que la mayoría de los inmigrantes económicos son hombres jóvenes, de entre 20 y 40 años.
Inmigrantes rescatados frente a la isla griega de Lesbos en 2015. (Fuente: Wikipedia) ¿Ven Vds. a muchas mujeres, niños y ancianos? Yo veo, sobre todo, hombres jóvenes.
Las fotos que aparecen en los medios, no solo pueden ser manipuladas por los propios medios (convencionales), sino que lo hacen sistemáticamente. Si hay dos niños en una embarcación con 30 personas, son ellos los fotografiados en primer plano.
Numerosos corresponsales que visitaron en 2015 a los supuestos “refugiados” de la guerra de Siria, en los campos para «refugiados«, como en Calais, afirmaron que, aproximadamente, el 90 por ciento de quienes se encontraban en ellos eran hombres jóvenes.
Los sirios fueron sólo una minoría del total de inmigrantes ilegales que entraron en la UE en 2015
Aquellos corresponsales (canadienses, británicos …) a los que me referí más arriba y que visitaron campos de refugiados en Europa en 2015 y 2016, afirmaron también que la mayoría de los que allí estaban alojados no eran de Siria.
Las cifras oficiales, de la Oficina Europea de Estadística de la UE (Eurostat), cuentan la misma historia.
Considerando únicamente otros 9 países de origen, además de Siria, resulta que sólo el 39% de quienes se colaron –ilegalmente- en la UE en aquella crisis, procedía realmente de Siria.
Otros muchos, eran originarios de varios países musulmanes, como Afganistán, Irak, Pakistán, Eritrea, Irán … También entraron ilegalmente en la UE unos 150.000 ciudadanos de países europeos de los Balcanes, en situaciones difíciles, como Kosovo y Albania, y también de Ucrania.
Las organizaciones y personas imbuidas de la corrección política y de la ocurrencia de que Occidente se debe hacer cargo –en exclusiva- de todos los verdaderos refugiados e inmigrantes económicos del Planeta (se suponen varios cientos de millones de personas), como George Soros, la gran mayoría del Partido Demócrata estadounidense, casi toda la clase política europea convencional (Angela Merkel, por ejemplo, y su nefasto Wellcome Refugees!) …, dirían que en Afganistán e Irak, en 2015, había guerras, para justificar sus propuestas disparatadas de acabar con las fronteras … de los países occidentales.
Pero lo cierto es que, si se deja de lado a Turquía, Líbano y Jordania (que sostienen grandes contingentes de desplazados, desde hace bastantes años), casi ninguno de los otros países musulmanes, ha acogido grandes números de sus hermanos, de la umma (esto es, de la comunidad musulmana mundial): ni Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Omán, Irán, Malasia, Indonesia, etc.
Amnistía Internacional ataca directamente a España por impedir que entren en nuestro país los hombres jóvenes de media África
Hace escasos días, ante los repetidos y exitosos “saltos” a las inadecuadas vallas que el actual Gobierno izquierdista de España ha construido en torno a las dos ciudades españolas que se encuentran en la costa norte del Mediterráneo (Ceuta y Melilla), rodeadas de territorio de Marruecos, un representante de Amnistía Internacional ha declarado lo siguiente:
”No podemos acoger un día con los brazos abiertos a quienes escapan de la guerra [de Ucrania], y al día siguiente golpear con extrema brutalidad a quienes saltan la valla en Melilla”.
Marzo de 2022. Ciudad española de Melilla (en el norte de África), después de un “salto” exitoso a las ineficaces vallas que defienden el perímetro de la ciudad. Fuente: AUGC.
¿Ven Vds. aquí muchas mujeres, niños y ancianos, o sea, refugiados?
Luego, tampoco en el caso de España respecto a quienes intentan entrar ilegalmente en nuestro país, es cierto que se trate de auténticos refugiados, que escapan de alguna guerra. Naturalmente, son inmigrantes económicos –de casi toda África- que quieren saltarse a la torera los controles españoles en sus fronteras.
Otros artículos de mi blog sobre esta materia
Seria oposición al Pacto Mundial sobre Migración de NNUU. Apenas diferencia entre inmigrantes legales e ilegales. 8 de diciembre de 2018.
El llamado muro de Trump empezó a construirse en 1993. 6 de febrero de 2018.
Deja una respuesta