Georgia Meloni consolida su gobierno tripartito en Italia.
Estos pasados días 12 y 13 se han celebrado en Italia elecciones en las dos principales regiones del país: Lazio (que comprende la ciudad de Roma) y Lombardía (cuya mayor ciudad es el centro financiero y económico del país: Milán). Entre ambas disponen de más de la cuarta parte de los habitantes de Italia (15,7 millones sobre 59), por cuanto el resultado electoral es muy representativo del conjunto del electorado. Numerosos medios han considerado que estas dos elecciones han supuesto un voto de confianza de los italianos al gobierno nacional que encabeza la política de derecha conservadora Georgia Meloni.
El resultado en estos dos comicios ha fortalecido al gobierno nacional de coalición, constituido el pasado mes de octubre, hace casi cinco meses. Al tiempo, ha reforzado la hegemonía que el partido de Meloni (Fratelli d´Italia, FdI) obtuvo ya en las elecciones generales de septiembre de 2022 frente a sus dos socios de gobierno: La Liga (Lega), -cuyo dirigente es Matteo Salvini (antiguo primer ministro)- y el declinante partido de Silvio Berlusconi -de 85 años- (Forza Italia, FI).
Ambas anteriores circunstancias contribuirán a una mayor estabilidad del gobierno nacional y al liderazgo de Georgia Meloni sobre el ejecutivo tripartito. Estabilidad que representa un rasgo muy necesitado por los muy frecuentes vaivenes que han caracterizado la vida política italiana desde hace décadas, con la consiguiente escasa y contradictoria producción legislativa de las Cámaras.
“Este resultado consolida al centroizquierda y refuerza su labor de gobierno”, declaró Meloni en su cuenta en Twitter.
En Italia las 20 regiones disponen de un cierto grado de autonomía frente al gobierno nacional, aunque infinitamente menor que la existente en España, por suerte para ellos. Las otras 18 regiones celebrarán sus elecciones en una futura fecha.
Los resultados electorales
En la norteña Lombardía (habitualmente conservadora), Attilio Fontana ha logrado fácilmente su reelección con el 55%, mientras que su opositor de centroizquierda ha obtenido sólo el 34%: una diferencia de 21 puntos.
En la región capitalina de Lazio (que comprende Roma), el candidato de la coalición de centroderecha -Francesco Rocca- ha llegado a la presidencia regional, tras 10 años de gobiernos progresistas. Su holgado 54%, ha superado en 20 puntos al candidato del centro izquierda, quien obtuvo el 34%, lo que ha supuesto un serio revés para la izquierda.
Francesco Rocca ha sido hasta recientemente presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Ganadores: Francesco Rocca (Lazio) y Attilio Fontana (Lombardia).
El partido Fratelli d´Italia afianza su hegemonía sobre la coalición
En la coalición de centroderecha, el partido de Georgia Meloni –Fratelli d´Italia (FdI)- ha revalidado la posición hegemónica (26%) que logró en los comicios generales de septiembre de 2022, con un destacadísimo 33,6% (en la Cámara regional de Lazio), ahora, y el 25% en Lombardía.
El partido populista de derecha La Liga, que nació en la región de Lombardía bajo el nombre de La Liga Norte (impulsada por Umberto Bossi) hace treinta años, ha cedido su tradicional hegemonía en esta región (casi el 30%, en 2018) a Fratelli d´Italia, consiguiendo ahora el 16,5%, frente al 25% de FdI.
Por ahora, se ha mantenido intacta la coalición de centroderecha (que ha presentado a un único candidato en cada una de estas dos regiones), aunque en Italia las alianzas electorales suelen ser inestables y efímeras. Por el contrario, en el centroizquierda algunos partidos no se han sumado al candidato que se pretendía que fuese único, apoyando a otros diferentes.
Como punto de referencia, digamos que en la oposición el Partido Democrático (que en gran parte procede del Partido Comunista Italiano – PCI) ha logrado ahora en torno al 21%, mientras que el populista Movimiento 5 Estrellas (fundado hace años por el cómico Beppe Grillo), ha quedado en segundo puesto con unos paupérrimos 4% y 8%, respectivamente.
La tasa de participación en estas dos elecciones regionales ha seguido siendo muy baja (41,6% en Lombardía y el 37,1% en Lazio), pero esto refleja un fenómeno de desconfianza política de los ciudadanos respecto a las instituciones que, desafortunadamente, ha venido expresándose en Italia desde hace bastantes años.
Otros artículos de mi blog sobre este asunto:
Georgia Meloni templa la economía italiana y afianza la política exterior. 22 de febrero de 2023.
Georgia Meloni toma posesión como primera ministra de Italia. 25 de octubre de 2022.
Las elecciones en Italia, nuevo eslabón en la rebelión conservadora en Europa. 26 de septiembre de 2022.
«La victoria de Meloni supone un gran paso adelante para la derecha dura en Europa” (New York Times). 30 de septiembre de 2022.
También Suecia vira en sentido conservador. 19 de octubre de 2022.
Puede consultar otros varios artículos sobre este tema general, pinchando aquí en la etiqueta Rebelión conservadora.
Deja una respuesta