Tras la muerte de George Floyd el 25 mayo 2020 se produjeron los peores disturbios raciales en EE.UU. en varias décadas
El día 25 de mayo se ha cumplido un año de la muerte de un ciudadano negro, George Floyd, en la ciudad de Minneapolis a manos de unos policías locales. Como dije entonces, “Uno de los policías le había retenido en el suelo de la calle, varios minutos, con la rodilla sobre el cuello de George Floyd, dificultándole la respiración”, muriendo éste al poco tiempo.
Lógicamente, se produjeron –entonces- multitud de acciones de protesta.
Finalmente, el 20 de abril del presente año, el policía municipal que provocó aquella muerte, Derek Chauvin –que había sido expulsado del cuerpo a los pocos días del incidente-, ha sido declarado culpable de dos cargos de asesinato en diferentes grados, por un tribunal popular. La sentencia, que aún no ha sido determinada por el juez, en todo caso superará con mucho los 12,5 años de cárcel.
En definitiva, el sistema judicial ha cumplido su cometido, como sucede sistemáticamente en EE.UU., con algunas pocas excepciones.
Lo que no fue en absoluto lógico, es que –como relaté a mediados de septiembre-: “Tres y medio meses de pillajes, incendios y todo tipo de violencia en multitud de ciudades de EE.UU. –desde la muerte del ciudadano negro George Floyd …- han hecho de los actuales disturbios urbanos los más destructivos en 50 años en aquel país”.
Violencia y destrucción para alterar las elecciones presidenciales
Desgraciadamente, en EE.UU., cada cierto número años o de décadas, se produce una destructiva explosión racial.
Pero, en este caso, en el verano de 2020, el motivo de los agitadores y agresores callejeros era claramente político y partidista: aprovechar una grave actuación de unos policías locales, para desgastar al Presidente Donald Trump y reducir sus posibilidades de reelección en las elecciones de noviembre de 2020. Cualquier destrucción, cualquier agresión a todo tipo de cargos públicos y personas privadas –incluidas las de raza negra- valían, con tal de conseguir aquel fin político.
El pretendido racismo sistémico y la violencia policial masiva
Tampoco resultó admisible que el Partido Demócrata y los medios de comunicación progresistas (New York Times, CNN, etc.), para tratar de justificar semejante ola de violencia y destrucción a escala nacional, enarbolaran impúdicamente la bandera del supuesto “racismo sistémico” que, dicen, corroe a todo el sistema político y social de Estados Unidos.
Según la deshonesta e interesada propaganda de los demócratas y de los medios progres (quienes quieren mantener a los ciudadanos negros como un voto cautivo de la izquierda), “los afroamericanos están siendo aniquilados, año tras año, por las fuerzas policiales”.
Esto, es radicalmente falso, según las diferentes fuentes de información sobre las muertes de ciudadanos negros en EE.UU.
El diario de centro izquierda The Washington Post, muy proclive a la tesis del “racismo sistémico”, elabora una base de datos de todas las personas que mueren a manos de la policía, día a día. Por ejemplo, ha cifrado en 251 las personas negras que murieron por la policía en 2019; casi todos ellas, son hombres de entre 20 y 40 años … en su inmensa mayoría, miembros de bandas criminales, cabe añadir sin riesgo alguno a equivocarse.
[Nota de ayuda: en la base del Washington Post, ir abajo del todo, donde pone “Search the database”. Pinchar, primero, el año deseado. Después, situarse con el cursor, por ejemplo, sobre la etiqueta “Race” y, sin pinchar, aparece el desglose por razas, en un menú vertical]
La policía es responsable del 3% de las muertes de ciudadanos negros
Y, ¿cuántas personas negras murieron violentamente en total en 2019, según las estadísticas de las policías locales, estatales y del FBI? Fueron 7.484. El año 2019 es el último del que se disponen de estas estadísticas.
[Nota de ayuda: para el número total de personas negras asesinadas cada año, en la base del FBI, «Crime in the United States«, elegir el año deseado. En «Extended Offense Data» (a la izquierda), elegir: «Homicides«. Luego, pinchar en «Table 2«. «Murder victims«.]
Por tanto, en 2019 la policía mató al 3,4% de los ciudadanos de raza negra muertos violentamente dicho año: 251, del total de 7.484 muertes.
¿Dónde está la “violencia generalizada” de los policías contra los negros? Sólo existe en la muy sistemática y desvergonzada manipulación informativa de la izquierda. Exactamente lo mismo ocurrió en cualquier otro año anterior: en 2018, fue el 3,1%; en 2017, el 2,9%; en 2016, el 3,0%.
Entonces, ¿quién realiza el grueso de la carnicería anual de ciudadanos negros?
Conforme a las estadísticas oficiales de los miles de fuerzas policiales existentes en EE.UU., que el FBI se encarga de integrar año a año, casi el 90% de las personas negras que mueren violentamente cada año, son víctimas de criminales de raza negra.
El cuadro de aquí abajo, no deja lugar a dudas.
Fuente: Elaboración propia.
Datos: FBI. «Crime in the United States» (CIUS): https://ucr.fbi.gov/crime-in-the-u.s
Elegir el año deseado. En «Extended Offense Data» (a la izquierda), elegir: «Homicides«
Pinchar en «Table 6«. «Race of offender«. «Black or African-American«.
Race of victim. «Black or African-American«. En 2016, fue la «Table 3».
Para el total de víctimas negras, acceder a la «Table 2«.
Y esto es así desde hace no sólo años, sino décadas. Algo que la corrompida izquierda de EE.UU. no menciona jamás … cómo si no existiera. Y la gente, acaba creyendo que no debe ser realidad.
Nadie ha logrado poner en cuestión esta flagrante y muy dolorosa realidad –para los propios negros-. Se limitan a hacer como si no existiera, dando la callada por respuesta.
En el total, entre las –aproximadamente- 7.000 personas negras que mueren violentamente cada año, hay adultos, ancianos, mujeres y niños. Aunque la mayoría son siempre hombres de entre 20 y 40 años.
Según está sobradamente documentado –desde hace décadas-, uno de los frecuentes modos en que las bandas de criminales negros llevan a cabo sus asesinatos, es disparando en sus barrios contra miembros de las bandas enemigas, desde automóviles en marcha; allí, lo llaman drive-by shooting. Disparan hacia las viviendas unifamiliares delante de las cuales están sus rivales, y niños, mujeres y ancianos se encuentran en la línea de fuego, cayendo víctimas en gran número.
En mi artículo de junio de 2020, ofrecí mucha otra información estadística sobre la criminalidad en EE.UU., en función de la raza de víctimas y homicidas.
Que mueran demasiados negros no significa que les maten los blancos ni los policías
Otra forma de esta indecente propaganda progresista, es repetir que el número de personas negras que mueren cada año por actos de violencia, suponen un porcentaje muy superior al que esta raza representa en el total de la población. Efectivamente, los negros suponen en torno al 16% de la población total de EE.UU. Por otro lado, también es cierto que en torno al 51% del total de víctimas mortales anuales, son de raza negra.
Con ello, los progresistas dan a entender que son los blancos y, en concreto, los policías blancos, los que llevan a cabo esta matanza anual. Así, pretenden haber demostrado la existencia de un racismo sistémico y de violencia policial generalizada.
Pero los progresistas siempre omiten el pequeño detalle de que, en realidad, son otros negros los principales responsables de dichas muertes de ciudadanos de color.
Por tanto, no hay evidencia alguna de sus muy políticamente correctas pretensiones contra los blancos. En estos días, el racismo antiblancos es un fenómeno que domina en la izquierda política y entre los activistas progres de EE.UU., con un hipócrita disfraz “antirracista”. El Presidente Joe Biden, lo practica continuamente.
Otros artículos de mi blog sobre asuntos raciales y de seguridad ciudadana
Grave aumento de homicidios en EEUU que Joe Biden no parece dispuesto a frenar 8 febrero 2021.
Continúan los incendios intencionados y saqueos en EEUU 15 septiembre 2020.
El vandalismo con pretexto racial es un ataque contra la Civilización 25 junio 2020.
Extremistas blancos de izquierda, los medios y los demócratas han secuestrado la protesta legítima de los ciudadanos negros 4 junio 2020.
Minneapolis. ¿Y no protestan por los 2.500 ciudadanos negros asesinados por otros negros cada año? 1 junio 2020.
La condición de los ciudadanos negros en Estados Unidos en la actualidad 19 agosto 2018.
¿Quién realiza cada año la matanza de ciudadanos de raza negra? 1 diciembre 2017
Deja una respuesta