Trump ha cambiado el conservadurismo y ha dado esperanza a millones de ciudadanos
“Como Ronald Reagan y Margaret Thatcher, antes de él, Donald Trump ha redefinido la política conservadora a lo ancho y largo del mundo occidental. Todos los partidos de centro-derecha de Occidente cuentan ahora con una facción trumpista. Como sucedió con Reagan y Thatcher, no es probable que algunos de los logros políticos de Trump vayan a ser revertidos. Naturalmente, Trump no es Reagan ni Thatcher …”
Así se ha expresado recientemente, tras las elecciones en EE.UU., Greg Sheridan, el redactor jefe para cuestiones internacionales del principal diario australiano, el conservador The Australian (en el que sólo puede accederse a la totalidad de un artículo mediante suscripción).
Ahora, dos semanas después de las elecciones en EE.UU., sigue pendiente de decidirse –oficialmente- quien ha ganado la presidencia, aunque la opinión más extendida entre los analistas es que el Presidente Trump tiene pocas posibilidades de salir reelegido. Lo que está pendiente son las decisiones de las autoridades electorales de los estados y, en su caso, de los tribunales estatales o federales ante los que el equipo de Trump ha presentado demandas sobre los resultados de las elecciones del 3 de noviembre.
La pretensión de la izquierda de que sean los medios de comunicación (progresistas, como el New York Times) y la agencia (de centro-izquierda) Associated Press los que “proclamen” al vencedor y que todo el mundo deba aceptar sus cálculos y valoraciones, es descabellada.
Por su interés, reproduciré a continuación varios pasajes de aquel artículo. Como de costumbre, las negritas, las explicaciones entre corchetes y los posibles errores de traducción, son míos.
Los auténticos logros de la presidencia Trump
“Los conservadores a quienes no les gusta Trump, deben admitir los verdaderoslogros de su presidencia:”
“impuestos más bajos; liberalización económica; elevado crecimiento de la economía, antes del Covid-19; mejor protección de las fronteras de EE.UU.; jueces conservadores, que se atienen a las leyes; tres nuevos acuerdos de paz en Oriente Medio; una verdadera revolución en la posición de Israel en Oriente Medio; contención [de la expansión] de Irán; hacer frente a China” …
Greg Sheridan, el redactor de internacional de The Australian, continúa relatando las verdaderas conquistas de la presidencia Trump, como las siguientes: “acuerdos comerciales que ayudan a la creación de empleos en EE.UU.; una mayor producción nacional en Estados Unidos [fomentando la renacionalización de la producción industrial]; un más elevado presupuesto de defensa; haber presionado a los países de la OTAN para que eleven su gasto en defensa [que en general, son ridículamente reducidos. GJ]; un mayor apoyo a las medidas y al movimiento provida que cualquier otro anterior presidente” …
“Sería un extraño conservador [que en España, desgraciadamente, constituyen legión] aquel que desdeñara aquella lista de logros. Pero, del mismo modo, aquellos conservadores que practican una excesiva admiración de Trump deben reconocer sus sustanciales fallos y fracasos”.
Trump ha mentido muy a menudo pero se ha enfrentado al rechazo progresista de la historia nacional de EE.UU.
Respecto a la actual pandemia Covid-19, Sheridan afirma que “sería erróneo culpar a Trump de la mayoría de las muertes de estadounidenses por el virus, pero resulta acertado decir que su respuesta fue ineficaz y caótica”…
“Además, de un modo innecesario y constante, Trump ha dicho [muchas] mentiras” …
“Asimismo, la Administración Trump ha sido innecesariamente inestable … con cambios frecuentes de dirigentes, que han resultado particularmente peligrosos en las áreas de defensa y seguridad nacional” …
“En cualquier caso, hay también importantes lecciones positivas para los conservadores de las políticas de Trump”. “Una de ellas, es que el nacionalismo y el patriotismo son fuerzas poderosas … que los conservadores deberían asumir con vigor” …
“Análogamente, aunque de un modo brusco, Trump ha rechazado vigorosamente la noción tóxica de que las sociedades occidentales en el presente son responsables de las fechorías de hace siglos, o de que las historias de las naciones [occidentales] son intrínsecamente perversas” …
————————————————————-
Trump acabará reconociendo su derrota aunque vaya a ser por un estrechísimo margen
Quienes sucedieron a Reagan y Thatcher, de su propio partido, “fueron políticos menos destacados y más corrientes” que ellos. A Reagan le sucedió el también republicano George Bush, padre, quien sólo consiguió un mandato. La Primera Ministra Thatcher fue sustituida por su colega John Major, en 1990.
“Tanto Reagan como Thatcher tuvieron un comportamiento adecuado en su vida pública y en la privada, lo que no se puede decir de Trump. Reagan [de hecho], era muy querido” en su país.
“Finalmente, Trump reconocerá la victoria de Joe Biden. Pero, de todos modos, hay que asombrarse de la muy escasa diferencia del resultado [electoral para la presidencia]”.
En estos momentos, “Trump va por detrás [de Biden] en Pensilvania por menos de 60.000 votos, 15.000 en Georgia y 11.000 en Arizona. Estos tres estados podrían haberle dado la presidencia a Trump”.
Aquellos tres estados representan 47 “votos del colegio electoral” que, sumados a los 232 de los que ya dispone, le darían a Trump 279, por encima de los 270 que necesita un candidato para ganar.
“En unos comicios en los que han participado 160 millones de votantes … Trump va a perder la presidencia por un total de menos de 90.000 sufragios” …
“Es cierto que en 2016 Trump triunfó por suerte [esto es, por un pequeño margen] y lo mismo va a suceder este año”, pero en sentido contrario …
En general los demócratas están cosechando una victoria muy deslucida
“Como ha sido ampliamente comentado, el resultado general [de estas elecciones] para los demócratas ha sido bastante deslucido. El [nuevo] Senado, de momento, está formado por 50 republicanos y 48 demócratas; para los [dos] escaños de Georgia habrá una nueva elección [el día 5 de] enero [conforme a lo que establece su ley electoral]. Los demócratas han perdido el puesto de gobernador [del estado] de Montana y no han podido arrebatar ninguno a los republicanos. Tampoco han podido conquistar ninguna de las cámaras legislativas estatales que ostentaban los republicanos, ni en estados decisivos como Tejas, Michigan y Pensilvania”. Hasta estas elecciones los republicanos controlaban 59 de las 99 cámaras (altas y bajas) que existen en los estados, frente a 40 los demócratas, distribución que se ha mantenido tras los comicios.
El redactor australiano Greg Sheridan continúa explicando que los demócratas, además, “Van a perder 8 escaños o más en la Cámara de Representantes [la Cámara Baja de EE.UU.], acarreándoles una mayoría muy ajustada, que resultará vulnerable” …
Las lecciones negativas de la presidencia Trump
“Del fenómeno [político] Trump, hay dos lecciones sobre lo que los conservadores no deben hacer,” [ni en EE.UU., ni en otros países]:
“Una [lección] es pensar que para resultar exitosos, los dirigentes conservadores … deben ser agresivos [en lo personal], groseros, deshonestos y faltones”, [como ha sido Donald Trump].
La otra lección, “es no caer en lo que sería lo opuesto, [esto es, creer] que para no parecerse a Trump los conservadores no han de luchar [por sus valores y propuestas] … que no han de intervenir [apenas] en las cuestiones sociales [como las del lobby LGTB, el aborto, el feminismo radical, etc.], ni en las políticas de defensa” …
Los países occidentales están muy influenciados por EE.UU. y su religiosidad
“En la actualidad, la derecha conservadora en Occidente está muy influida por Estados Unidos … por sus grandes centros de estudio [think tanks] conservadores, por su base rural de derecha, por las universidades privadas conservadoras” …
EE.UU. “también cuenta con un grado de religiosidad y de práctica religiosa muy superiores que en las naciones europeas y en Australia … con la excepción de Polonia. Y todo a lo ancho de Occidente hay una estrecha correlación entre participación en los servicios religiosos y unas actitudes globalmente conservadoras” …
Probablemente Donald Trump no se alejará de los focos mediáticos ni de su partido
Una vez señaladas las dos lecciones negativas, a evitar, Greg Sheridan se plantea “Cuáles son las lecciones positivas a extraer del periodo Trump”.
La primera, parte de la previsión de que “no es probable que Trump vaya a abandonar el escenario. Acaba de recibir más de 72 millones de votos para hacerle presidente … [Por ello no hay que descartar] “la perspectiva de que vuelva a intentar presentarse [como candidato del Partido Republicano] a la presidencia en 2024”.
“La probable [futura] presencia de Trump en la escena nacional o internacional, quizás a la cabeza de una nueva cadena televisiva de derecha o en otra iniciativa mediática, convierte en aún más importante que las personas conservadoras aprendan cuales han sido las verdaderas lecciones de la presidencia Trump”.
Los auténticos logros de la presidencia Trump
En consecuencia, “los conservadores a quienes no les gusta Trump, deben admitir los logros verdaderos de su presidencia:”
“impuestos más bajos; liberalización económica; elevado crecimiento de la economía, antes del Covid-19; mejor protección de las fronteras de EE.UU.; jueces conservadores que se atienen a las leyes; tres nuevos acuerdos de paz en Oriente Medio; una verdadera revolución en la posición de Israel en Oriente Medio; contención [de la expansión] de Irán; hacer frente a China” …
Greg Sheridan, el redactor de internacional de The Australian, continúa relatando las verdaderas conquistas de la presidencia Trump, como las siguientes: “acuerdos comerciales que ayudan a la creación de empleos en EE.UU.; una mayor producción nacional en Estados Unidos; un más elevado presupuesto de defensa; haber presionado a los países de la OTAN para que eleven su gasto en defensa [que en general, son ridículamente reducidos. GJ]; un mayor apoyo a las medidas y al movimiento provida que cualquier otro anterior presidente” …
“Sería un extraño conservador [que en España, desgraciadamente, constituyen legión] aquel que desdeñara aquella lista de logros. Pero, del mismo modo, aquellos conservadores que practican una excesiva admiración de Trump deben reconocer sus sustanciales fallos y fracasos”.
Trump ha mentido muy a menudo pero se ha enfrentado al rechazo progresista de la historia nacional de EE.UU.
Respecto a la actual pandemia Covid-19, Sheridan afirma que “sería erróneo culpar a Trump de la mayoría de las muertes de estadounidenses por el virus, pero resulta acertado decir que su respuesta fue ineficaz y caótica”…
“Además, de un modo innecesario y constante, Trump ha dicho [muchas] mentiras” …
“Asimismo, la Administración Trump ha sido innecesariamente inestable … con cambios frecuentes de dirigentes, que han resultado particularmente peligrosos en las áreas de defensa y seguridad nacional” …
“En cualquier caso, hay también importantes lecciones positivas para los conservadores de las políticas de Trump”. “Una de ellas, es que el nacionalismo y el patriotismo son poderosas fuerzas … que los conservadores deberían asumir con vigor” …
“Análogamente, aunque de un modo brusco, Trump ha rechazado vigorosamente la noción tóxica de que las sociedades occidentales en el presente son responsables de las fechorías de hace siglos, o de que las historias de las naciones [occidentales] son intrínsecamente perversas” …
Deja una respuesta